jueves, 19 de febrero de 2015

Diario de Doble Entrada


DIARIO DE DOBLE ENTRADA

Un paseo por la red

Resumen de la Lectura

Asumimos la premisa de que históricamente “ciencia y tecnología han ido de la mano en todas las etapas de desarrollo de la humanidad.

En el caso que nos ocupa de las TIC son elementos principales a la hora de hablar de cambios en las últimas décadas, dado que la nuevas tecnologías de la información y comunicación, TIC son una realidad global.

El uso de las TIC es un nuevo recto para los decentes de hoy, ya que cuenta con nuevas metodología y herramientas de enseñanza, donde esto permite dar vida a las aulas mediantes a su diversas herramientas. El plan de las aulas Audiovisuales nos permitirá educar de un modo realmente integral .donde paso a la transformación de la enseñanza y así tener profesionales competentes. En este proceso no estamos solo son muchos los docentes que están cambiando su método de Enseñanza La red de profesionales comprometido en la educación ayudara a caminar hacia la educación del futuro.











Cinco puntos o citas provocativas



1-    El deseo de darle vida a las aulas

2-    “ Los profesionales comprometido con la educación son los responsable de que vayamos caminando a la educación del futuro”

3-    - “Es una necesidad que los centro escolares cubran las necesidades e interés de nuestro alumnos permitiéndole una educación realmente integral”

4-    - “Es bueno empoderarse de las herramientas de las tecnología en el proceso de enseñanza y así unir esfuerzo para que este se haga una realidad.



5-    - Si unimos esfuerzo y comenzamos a ver signo positivo conseguiremos educar para el futuro “ Razones por la que lo consideramos provocativa


Pregunta

¿Que esta haciendo el ministerio de educación para que los docentes se actualicen de acuerdo a las demanda de esto tiempo en las TIC.?


Opinión sobre el contenido general de la lectura.


 Este artículos nos muestra cómo los docentes deben de ir actualizándonos para poder ser competitivo en el usos de los recursos de nos ofrece la tecnología en el proceso de enseñanza. También podemos observar como interviene la TIC en la educación en el proceso aprendizaje, así mismo nos permite darnos cuenta de la relevancia y visibilidad que tendrá en el futuro. El Internet es una herramienta que nos permite unirnos a red de profesionales comprometido con la educación que nos ayude a caminar hacia la educación del futuro, que nos ofrece conocer a los alumnos, sus necesidades, intereses motivación. Es necesaria la capacitación del docente en el uso de las tecnologías y medio para estimular la motivación del alumno para aprender, plan audiovisual TIC, Art Acrafts. La participación para la lectura y el gusto por la literatura y la participación de la familia en el en el ámbito familiar y así tener una escuela con alumnos competente, sociales y emocional mente equilibrado.

Razones por la que lo consideramos provocativa

1-    Es necesario adoptar una cultura de nuevas tecnología en el proceso de enseñanza para poder darle vida a las aulas ya que los alumnos están actualizado.

2-     Que los docentes tomen una actitud de positivismo a los nuevos cambios en la TIC.

3-     Que todos lo centro del país tanto los privado como lo público tenga acceso a la TIC,

4-     Que el Ministerio de Educación elabore plan de capacitación a los docente en la TIC 5- Si nos unimos a luchar por una educación actualizada tendremos profesionales capacitado para el futuro.



Aunque el Ministerio de Educación esta haciendo un buen trabajo es necesario seguir invirtiendo tanto en las infraestructuras y equipamientos, como en los docentes, porque de nada nos sirve tener buenas infraestructura y equipo y que los docentes no estén capacitados para utilizarlo.



Un documento (libro, o artículo) acerca de los usos de Internet en la educación (Google, Google Académico). Hacer el vínculo en el documento.

Uso del Internet en la educación


En la actualidad, la escuela no es ajena al complejo proceso de incorporación de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación que se registra en la mayoría de las sociedades del planeta.

Si pensamos en una escuela abierta a su comunidad y receptiva de las transformaciones de la sociedad de su tiempo, concluiremos que esta institución debe dar cuenta de esta nueva etapa de la sociedad mundial desde distintos aspectos, que formulados de manera general deberían incluir los siguientes:

·        utilizar las TIC con objetivos pedagógicos;
·        desarrollar en los educandos destrezas intelectuales compatibles con el uso de las TIC;
·        desarrollar en los educandos competencias laborales acordes a los requerimientos de la sociedad de hoy;
·        incentivar el uso de las TIC como herramienta para satisfacer necesidades y expectativas específicas de las comunidades de las escuelas.
·        Internet desde una dimensión pedagógico-didáctica

¿Es posible considerar a internet como un recurso didáctico? ¿Cómo transformarla en una herramienta operativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje? ¿Cómo acercar al alumno y estimularlo para la elaboración de estrategias personales para la construcción del conocimiento?

Internet no fue creada con un fin pedagógico. Por ello debe transformarse -en los ámbitos educativos- en una herramienta y contenido (medio y objeto de estudio) con fin pedagógico, que colabore en el proceso de aprender. Combinar internet con pedagogías innovadoras, o con metodologías constructivistas, constituye el camino que llevará a un eficaz trabajo con los alumnos e internet.

El uso de los recursos informáticos no es automáticamente bueno... como no lo es el hecho de que el docente pida uno u otro libro al principio del año basado en teorías constructivistas, sino el uso que haga ese docente del mismo ".

La eficaz utilización de la web depende de la selección y de la adecuación de la estrategia didáctica en la que se integra. Es innegable que la Web facilita el acceso a la información, pero la trasmisión de la misma no se realiza per se: es indispensable el andamiaje del docente para que el alumno construya los nuevos conocimientos.

Sobre los docentes

En todo proceso educativo interactúan dialécticamente un sujeto que enseña, un sujeto que aprende y el contenido: esto conforma la tríada educativa.

El sujeto que enseña no es la Web, sino que continúa siendo, por supuesto, el docente. Es un instrumento de mediación que -en manos del docente- puede facilitar su tarea en los procesos de transposición didáctica de los contenidos conceptuales, y desarrollar en los alumnos habilidades procedimentales y actitudinales.

Para que un docente se sienta cómodo y capaz de utilizar este nuevo medio educativo, debe contar con alguna forma de capacitación (más o menos formal) con el objetivo de: Incorporar un mínimo de conocimientos tecnológicos básicos; generar con esos conocimientos contenidos aptos para la enseñanza; reflexionar críticamente sobre la sociedad tecnológica, sus ventajas y desventajas.

Este conocimiento reclama del docente una preparación que le permita tanto trasmitir a los alumnos información como contribuir a la formación de una actitud que facilite concebir, entender, criticar, usar y controlar los procesos y productos que la tecnología brinda a la sociedad, en estos momentos de evolución histórica de la humanidad.

Sobre los alumnos

El uso de internet proporciona una enseñanza y aprendizaje atractivos, motivadores, activos, con expectativas enormes en relación con el aprender.

Actitud crítica Es trascendental crear en los alumnos una actitud crítica frente a las nuevas tecnologías. Los chicos deben reconocer a la Web como un recurso más entre los tradicionalmente disponibles, reflexionar acerca de la sobreabundancia de información, la información "basura", la necesidad de verificación de fuentes y la importancia de utilizar adecuadas estrategias de búsqueda y filtrado.

Es fundamental que el docente motive en los alumnos un análisis de los datos que encuentran en la Web, teniendo en cuenta que no está publicado "todo lo que existe", sino sólo lo que algunas personas o corporaciones decidieron publicar.

Las actividades deben originar reflexiones participativas entre los integrantes del grupo clase para generar una recepción crítica: selectiva y activa, que lleve a los alumnos a elaborar un criterio personal.

Conocer y reflexionar sobre internet

Es importante impulsar en los alumnos buenos hábitos de uso de internet; enseñarles conceptos referidos a las redes informáticas (por ejemplo a partir de las redes ya conocidas y usadas, muchas de ellas desde hace bastante tiempo: redes telefónicas, autopistas, redes de radioaficionados, etc.).

Asimismo, el docente debe ayudar a los chicos a incorporar términos propios del campo de la informática, necesarios para manejarse en el universo técnico. La alfabetización informática debe sumar también competencias para el uso creativo de la tecnología, y promover procesos mentales y actitudes críticas en el uso de las TIC.


Internet y el currículo escolar

La articulación de la información de internet con los temas curriculares es el punto más difícil pero también el más importante en el campo de la tecnología educativa. Las posibilidades de aplicaciones educativas que brinda la Web son innumerables. El uso de internet puede servir para agregar valor a los contenidos curriculares y potenciarlos.

La Web puede convertirse en una fuente de actualización continua, práctica necesaria en la actualidad. Los alumnos pueden acceder a grandes caudales de información reservados antes a los especialistas e investigadores. Ante esta cuestión, la escuela debe desarrollar estrategias para transformar la información en conocimiento.

La consulta a la Web no sólo es importante para la elaboración de tareas a realizar con los grupos de alumnos, sino también para la continua capacitación del docente. El uso de TIC puede ayudar a renovar los procesos habituales de enseñanza y aprendizaje.

Es importante que los proyectos con internet desarrollen en especial capacidades como el aprender a aprender, centradas especialmente en el proceso y en la potencialidad creativa.

Puntos básicos para que los docentes tengan en cuenta sobre internet y educación en general Internet es un medio didáctico, que ayuda al docente a producir aprendizajes en los que se lleven a cabo actividades orientadas a la construcción de conocimiento significativo.

Es importante crear actividades áulicas para que el alumno pueda reflexionar sobre el impacto social producido por los avances de las tecnologías de la información y la comunicación, y para que tome conciencia del buen uso de la informática e internet.

El docente no necesita ser un especialista en tecnología, sino lograr habilidades como usuario de internet y comprender los distintos usos de sus servicios en la escuela, el trabajo, el hogar. Es importante la evaluación de la heterogeneidad de conocimientos informáticos de los grupos de clase, y crear estrategias para superarla.
Es necesario analizar y reflexionar sobre la característica de herramienta transversal de la telemática en los procesos educativos. Internet puede servir para lograr una comunicación eficaz, es decir participativa, problematizadora, personalizante e interpelante.

Puntos básicos para el uso de internet en el aula

         Hay que incorporar el uso de la Web a la práctica docente con una mirada cualitativa del recurso. El alumno puede aburrirse en la sala de Informática y conectado a internet, igual que en el salón de clases, si no se planifica la tarea a realizar.
Se obtienen datos para ser analizados, verificados, seleccionados y procesados adecuadamente.
Antes de tomar datos como verdaderos hay que verificar las fuentes en las que se obtienen.
Hay que educar para distinguir los peligros de ciertas páginas creadas específicamente para seducir a los navegantes con un sentido no propicio para su formación. Hay que desarrollar una actitud crítica ante el caudal de información.

UNA PRESENTACIÓN PPT O PREZZI, EN SLIDESHARE U OTRO SITIO DÓNDE SE COMPARTAN ESTE TIPO DE RECURSOS ACERCA DE ESTE  TEMA. HACER EL VÍNCULO EN EL DOCUMENTO.


UN VÍDEO SOBRE EL TEMA EN YOUTUBE. HACER EL VÍNCULO EN EL DOCUMENTO.


ELABORAR UN RESUMEN DONDE NARRE SUS EXPERIENCIAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET A PARTIR DE LO APRENDIDO Y DONDE SE ILUSTREN LAS EVIDENCIAS (VÍNCULOS A LOS SITIOS DONDE ENCONTRÓ LO QUE BUSCABA).

El contenido de información y otros recursos existentes en Internet es cada vez más gigantesco. A veces se caracteriza a Internet como la biblioteca mundial de la era digital, pero esa comparación no es muy ajustada a la realidad. Internet, y en particular su colección de recursos multimediales conocidos como el "Web" no fue diseñada para la publicación y recuperación de información de manera "organizada" como lo han sido las bibliotecas.

En la busque sobre este tema de la TIC en la Internet me he dado cuenta de la  evolución. En Internet se pude hallar prácticamente todo tipo de información sobre este tema, tanto en forma textual como en imágenes, pequeños videos, archivos de sonido.

Los sitios donde encontré lo que buscaba son los siguientes:




No hay comentarios:

Publicar un comentario